Índice
-
Términos y Condiciones
-
Aviso de privacidad
-
Política de tratamiento de datos personales.
-
Manual de procedimientos internos
1. Términos y Condiciones
1. ASPECTOS GENERALES
REBORN HEALTH & NUTRITION es una sociedad constituida conforme a las leyes colombianas, identificada con NIT. 9017251499, con domicilio en la ciudad de Barranquilla, Atlántico., quien para los efectos de los presentes Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma REBORN (en adelante, “Términos y Condiciones”) se denominará “REBORN”
2. OBJETO
Los presentes Términos y Condiciones regulan la autorización de uso que otorga REBORN a los Usuarios para que éstos ingresen a la Plataforma y se informen sobre los servicios, ofrecidos y puedan adquirir los mismos a través de la Plataforma REBORN.
3. ACCESO Y USO DE LA PÁGINA WEB
a) La página web está disponible en internet al alcance de cualquier dispositivo móvil. Usted reconoce y acepta que el acceso a ciertos servicios que promociona la página puede requerir el pago de ciertas tarifas y costos, que serán informados y aceptados por el usuario antes de la confirmación del servicio.
b) La plataforma web le permitirá solicitar servicios destinados a bridarle un tratamiento para adquirir mejores hábitos de nutrición. El usuario se compromete a proveer información veraz y completa al momento de solicitar un servicio.
d) El usuario se compromete a utilizar la página web para fines lícitos y legítimos, y a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables.
e) La página web puede ser actualizada de vez en cuando, y su uso continuo estará sujeto a los Términos y Condiciones actualizados.
3. DEFINICIONES
AVISO DE PRIVACIDAD: Es una de las opciones de comunicación verbal o escrita que brinda la ley para darle a conocer a los titulares de la información, la existencia y las formas de acceder a las políticas de tratamiento de la información y el objetivo de su recolección y uso.
BASE DE DATOS: Conjunto organizado de Datos Personales que sean objeto de tratamiento. Incluye archivos físicos y electrónicos.
CONFIDENCIALIDAD: Elemento de seguridad de la información que permite establecer quienes y bajo qué circunstancias se puede acceder a la misma.
DATO PERSONAL: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables. Debe entonces entenderse el “dato personal” como una información relacionada con una persona natural (persona individualmente considerada).
DATO PÚBLICO: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
DATO SEMIPRIVADO: Es aquella información que no es de naturaleza íntima, reservada ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como es el caso de los datos financieros, crediticios o actividades comerciales
DATO SENSIBLE: Son aquellos que afectan la intimidad del titular o pueden dar lugar a que lo discriminen, es decir, aquellos que revelan su origen racial o étnico, su orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos, entre otros.
DATOS IDENTIFICATIVOS: nombre, apellido, género y país de residencia.
DATOS DE CONTACTO: dirección de facturación y dirección de correo electrónico.
Datos financieros: dirección de facturación, dirección de correo electrónico y datos sobre tarjetas bancarias (no guardamos esta información, ya que el proveedor de servicios externo es el que lo gestiona).
DATOS TÉCNICOS: dirección de protocolo de Internet (IP), datos de inicio de sesión, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma y cualquier otra tecnología de los dispositivos que utilices para acceder a esta página web, inclusive localización y zona horaria, y tipos y versiones de plugins del navegador.
DATOS DEL PERFIL: nombre de usuario, contraseña y otra información respectiva a la membresía como la fecha en la que te convertiste en miembro de pago, fecha en la que se actualizó el estado de la membresía, tus intereses, preferencias, comentarios y respuestas a cuestionarios.
DATOS SOBRE USO: información sobre cómo utilizas nuestra página web y nuestros servicios.
DATOS SOBRE MARKETING Y COMUNICACIONES: incluye tus preferencias sobre cómo prefieres recibir nuestras comunicaciones.
DATOS SOBRE SALUD: altura, edad, peso, estado de salud (diabetes, presión arterial alta y otros problemas metabólicos), métricas corporales como tu circunferencia de la cintura, presión arterial/niveles de azúcar y cualquier otro requisito dietético.
ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza el tratamiento de datos personales, a partir de una delegación que le hace el responsable, recibiendo instrucciones acerca de la forma en la que deberán ser administrados los datos. EL CLIENTE EMPRESA o EMPRESARIO, actúa como encargado del tratamiento de datos personales en los casos, en los que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta de un responsable del tratamiento.
INFORMACIÓN DIGITAL: Toda aquella información que es almacenada o transmitida por medios electrónicos y digitales como el correo electrónico u otros sistemas de información.
PLAN DE HÁBITOS NUTRICIONALES: Se trata de un programa liderado por Stephanie Correa Cardona y su equipo de trabajo que estudian la información brindada por el usuario y usan su experiencia y conocimientos para elaborar planes que generen hábitos de educación alimenticia. Así mismo, se deja claro que la señora Stephanie Correa Cardona, ni su equipo son doctores del área de la salud y que el presente plan de hábitos tampoco se trata de un tratamiento dirigido a tratar algún tipo de comorbilidad, enfermedad o afección física que requiera un tratamiento médico especializado.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que decide sobre la finalidad de las bases de datos y/o el tratamiento de estos. REBORN actúa como responsable del tratamiento de datos personales frente a todos los datos personales sobre los cuales decida directamente, en cumplimiento de las funciones propias reconocidas legalmente.
TRANSFERENCIA: Se trata de la operación que realiza el responsable o el encargado del tratamiento de los datos personales, cuando envía la información a otro receptor, que, a su vez, se convierte en responsable del tratamiento de esos datos.
TRATAMIENTO: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
TERMINOS Y CONDICIONES: Es todo contrato por escrito, cualquier declaración de trabajo por escrito, o cualquier acuerdo vinculante por escrito, incluidos los anexos al mismo, entre REBORN y el usuario cualquiera que sea.
TITULAR: Es la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
USUARIO: Hace referencia a los usuarios afiliado a REBORN, y de quien se recibirá la información para preparar los diferentes planes y herramientas que permitan generar hábitos saludables.
4. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
El Titular, al momento de registrarse en la Página web REBORN voluntariamente acepta de manera previa, expresa e informada el contenido del presente Términos y Condiciones en su totalidad, por lo cual, se obliga irrevocablemente a éstos.
La persona natural que acepta los presentes Términos y Condiciones declara y garantiza ser el Usuario que hará uso de la Plataforma REBORN.
5. PROPIEDAD INTELECTUAL
a) La Aplicación “REBORN” y su contenido, incluyendo, pero no limitándose a textos, imágenes, gráficos, iconos, sonidos, música, y software, son propiedad de la empresa propietaria de la Aplicación o de terceros licenciantes, y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual y otros derechos de propiedad.
b) Usted reconoce y acepta que no se le concede ningún derecho de propiedad sobre la Aplicación y su contenido, excepto el derecho limitado a utilizar la Aplicación de acuerdo con estos Términos y Condiciones.
6. PRIVACIDAD
a) La empresa propietaria de la Aplicación “REBORN” se compromete a proteger su privacidad y datos personales de acuerdo con nuestra política de privacidad, que forma parte integral de estos Términos y Condiciones.
b) Usted reconoce y acepta que la empresa propietaria de la Aplicación “REBORN” puede recopilar, utilizar, y analizar ciertos datos públicos, privados, semiprivados y sensibles.
7. FUNCIONAMIENTO DE REBORN
La página “REBORN” es una plataforma virtual, por medio de la cual se permite la comunicación activa entre el usuario y la señora Stephanie Correa Cardona y su equipo de trabajo. En consecuencia, previa autorización del titular de la información podrá recopilar información que sea relevante para poder identificar los hábitos alimenticios, así como la rutina de los usuarios con el fin de crear panes de hábitos nutricionales integrales que permitan al cliente acceder a un mejor estilo de vida. Ello siendo una obligación de medios y no de resultados y que en ultimas no reemplaza al tratamiento médico de un especialista en caso de necesitarlo puesto que tanto la señora Stephanie como su equipo de trabajo no son médicos, en cambio usan su conocimiento y experiencia para brindar recomendaciones acertadas a los usuarios.
Es importante aclarar que “REBORN” no recopila ni analiza datos personales y/o bases de datos sin previa autorización del titular responsable. Teniendo esto en cuenta, y en virtud de la Ley 1581 de 2012 REBORN se encuentra regida bajo las disposiciones generales para la protección de datos personales y toda la normativa de Habeas Data en el territorio colombiano.
8. DEBERES DEL USUARIO
En virtud de la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, el Usuario se obliga a: (a) Ingresar sus Datos Personales de manera veraz al momento de registrarse en la Plataforma REBORN; (b) Abstenerse de transferir a terceros los datos de validación de su cuenta en la Plataforma REBORN; (c) Notificar a REBORN respecto de cualquier uso no autorizado de su cuenta al interior de la Plataforma REBORN; (d) Abstenerse de utilizar la Plataforma REBORN para realizar actos contrarios a la moral, la ley, el orden público, y las buenas costumbres en contra de TUDATA, Aliados Comerciales, y/o de terceros; (fe Disponer de fondos suficientes para procesar el pago de los servicios solicitados por medio de la Plataforma REBORN; (f) Abstenerse de registrar métodos de pago de propiedad de terceros sin autorización de éstos; (g) Realizar los pagos acordados; (h) Registrar los métodos de pago de conformidad con el proceso de verificación al interior de la Plataforma REBORN; (i) Reconocer que se presta un servicio bajo una responsabilidad de medio y no de resultados; (j) Reconocer que los servicios prestados por REBORN no se trata de un tratamiento médico y que en ningún caso reemplaza el tratamiento de un médico especializado en salud; (k) Abstenerse de solicitar compensaciones que falten a la verdad. De igual manera, en el caso en el que el Usuario presente una reclamación a través de la Plataforma REBORN, deberá aportar fotos veraces y relacionadas con el servicio respecto del cual se interpone la reclamación, entendiéndose que dichas fotos deberán acreditar el error y/o inconveniente que se presente con el servicio respecto del cual se interpone la reclamación; (l) Cumplir con los planes propuestos y hacer reporte de las novedades con el fin de poder realizar los diversos ajustes necesarios; (m) Hacerse cargo de la información personal y sensible que suban en redes sociales, tanto como avances de los procesos; (n) Abstenerse de realizar conductas que atenten en contra del funcionamiento de la Plataforma REBORN; (o) Abstenerse de entablar relaciones con los Aliados Comerciales para realizar actividades ilícitas y/o contrarias a la moral y buenas costumbres; (p) Tratar de manera respetuosa a los agentes de servicio al cliente; (q) Abstenerse de usar la propiedad intelectual de REBORN y/o los Aliados Comerciales para fines no autorizados expresamente por éstos.
Parágrafo primero. Los representantes legales de los Usuarios que sean menores de edad declaran expresamente que han autorizado a estos últimos su registro en la Plataforma REBORN, entendiéndose que son responsables por el uso de la Plataforma REBORN por parte de los Usuarios menores de edad.
Ante el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contenidas en la presente sección, REBORN se reserva el derecho de bloquear definitivamente la cuenta del Usuario en la Plataforma REBORN o de seguir suministrando información sobre el plan de nutrición.
9. DEBERES DE REBORN
En virtud de los presentes Términos y Condiciones REBORN se obliga a: (i) Informar de forma clara, actualizada, y suficiente en la Plataforma REBORN los datos de contacto e identificación de REBORN; (ii) Informar suficientemente a los Usuarios sobre los diferentes tipos de servicios prestados por REBORN (iii) Informar suficientemente a los Usuarios sobre los métodos de pago habilitados al interior de la Plataforma REBORN; (iv) Enviar al correo electrónico registrado o el medio autorizado para tal fin por el Usuario del resumen de la orden realizada a través de la Plataforma REBORN (v) Poner a disposición de los Usuarios los Términos y Condiciones de uso de la Plataforma REBORN de forma actualizada; (vi) Proporcionar o brindar acceso de forma fácil y sencilla de demás documentos necesarios para el usuario como el Aviso de privacidad, Políticas de Protección y Tratamiento de Datos Personales y Manual de Política y Procedimientos internos; (vii) Presentar los medios de forma fácil al usuario para presentar PQRS. (viii) Prestar canales de atención para brindarle la información suficiente al usuario. (iv) Usar la información recibida para los fines acordados.
10. CENTRO DE AYUDA
El Usuario dispone del Centro de Ayuda al interior de la Plataforma REBORN para presentar PQRS respecto de los servicios de la Plataforma REBORN. Se aclara que las PQRS se tramitarán de conformidad con los términos establecidos por REBORN, los cuales serán informados a los Usuarios.
11. USO INDEBIDO DE LA PLATAFORMA REBORN
Sin perjuicio de otras medidas, REBORN podrá bloquear de forma temporal o definitiva la cuenta del Usuario en el aplicativo web REBORN en el caso en el que se verifique cualquiera de los siguientes eventos: (i) el incumplimiento de la ley colombiana; (ii) el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de los presentes Términos y Condiciones; (c) si el Usuario incurre en conductas en detrimento de REBORN y/o de terceros; (d) si no pudiera confirmarse la identidad del Usuario o cualquier información proporcionada por el mismo fuere errónea.
12. DATOS PERSONALES DE LOS USUARIOS/CLIENTES
El Usuario podrá registrarse en la plataforma REBORN con los Datos Personales solicitados para el funcionamiento del aplicativo web. El Tratamiento de los Datos Personales de los Usuarios se describe en la Política de Tratamiento y Protección de Datos de REBORN, disponible en https://www.rebornteam.co/t%C3%A9rminos-y-condiciones
13. FINALIDAD DEL USO DE DATOS PERSONALES
Los datos recolectados por REBORN, serán utilizados con el propósito de enseñarles a nuestro equipo a mejorar su relación con la comida con un programa de alimentación consciente tipo omnívora. Nuestra meta es cambiar mentalidades, enseñándote que nuestro concepto es de adentro hacia afuera; en ese sentido, el tratamiento que se le dará a los datos y cuya finalidad por la cual fueron recolectados, será exclusivamente para la prestación de los servicios de asesoría integral en nutrición y para fines comerciales. Esta no será transmitida a terceros sin el previo consentimiento o autorización de sus titulares.
14. SOBRE DATOS SENSIBLES
Se recolectarán los datos sensibles relacionados a salud y que en concreto tratan los siguientes temas: tipo de hábito: adulto sedentario, ejercicio moderado, ejercicio frecuente, atleta o atleta de competencia; conocimiento de salud sobre cómo pierde o gana peso; conocimiento sobre si tiene alergias o no; presencia o no estado de embarazo, presencia o no de etapa de amamantamiento, presencia o no en premenopausia o menopausia, imagen sobre estado antes del proceso como las que se soliciten como seguimiento y demás información necesaria para la prestación del servicio. También se solicitarán 4 fotos en vestido de baño en el programa premium para llevar el progreso de cada persona, las cuales no serán divulgadas ni publicadas en redes sociales a menos que den autorización. Lo anterior tendrá las siguientes finalidades:
La recolección, almacenamiento y/o uso de los datos personales de usuarios de REBRON tiene como finalidad principal crear e implementar programas que se ajusten a las necesidades propias de nuestros usuarios.
Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar y almacenar los datos personales dentro de los sistemas y archivos de REBORN.
PARÁGRAFO PRIMERO: El usuario se hará responsable de la información relativa a datos sensibles que suministre al público mediante las redes sociales.
15. TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE NIÑOS, NIÑAS Y/O ADOLESCENTES.
En el evento en el que menores de 18 años con capacidad jurídica deseen acceder a REBORN, deberán contar con la autorización expresa por parte de su representante legal. Así mismo, cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7° de la Ley 1581 de 2012 y siempre y cuando se cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
A razón que todo responsable y encargado involucrado en el tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes, deberá velar por el uso adecuado de los mismos. Para este fin deberán aplicarse los principios y obligaciones establecidos en la Ley 1581 de 2012 y el presente decreto.
16. CONDICIONES RELATIVA A LA MEMBRESÍA
Las membresía tiene un tiempo de duración de 30 días en cualquier programa y dado a que nuestros productos son digitales, inmediatamente de realizar la compra de nuestros programas o productos digitales tendrás acceso total a nuestro contenido, Si cancelas antes de que venza el periodo de 30 días no se realizan devoluciones. Ten en cuenta que, si cancelas tu membresía en cualquier programa, perderás de forma inmediata el acceso a todos los beneficios como miembro.
Desde la página de tu cuenta/perfil también podrás cancelar la suscripción en cualquier momento. No se realizarán más cobros después de la cancelación.
Si tienes dudas te invitamos a consultar nuestro documento con las preguntas más frecuentes. Para cualquier pregunta escríbenos un correo Reborn.nutricion@gmail.com
17. DEVOLUCIÓN DE LO CANCELADO EN CASO DE NO ACCESO A NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS
De forma general, una vez pagado el precio cobrado, REBORN no procederá a hacer devoluciones de lo cancelado al usuario en cuanto acceda a nuestros productos o servicios.
Si en algún momento experimenta dificultades para acceder a nuestros productos o servicios después de haber realizado el pago, le invitamos a que se comunique con nosotros a través de nuestros canales de contacto: reborn.nutricion@gmail.com o a nuestro WhatsApp +57 (311) 782-0879 con el fin de resolver cualquier inconveniente que pueda surgir y proceder a activar cualquiera de nuestros productos o servicios que haya solicitado.
Si lamentablemente, en definitiva ninguna fecha no le permite el acceso definitivo a nuestros servicios (programas), previamente debe informar a nuestro equipo por nuestro canal de WhatsApp que desea suspender y aplazar el programa que ofrecemos en REBORN, así se podrá activar una congelación del monto abonado por seis (6) meses a partir de la fecha del pago en cual deberá informar para que fecha posterior será postergado el inicio del programa.
De lo contrario si no hay aviso, se dará por consumido el programa una vez finalice la suscripción de este y no será reembolsado.
18. ENLACE A TERCEROS
Esta página web podría incluir enlaces a páginas web de terceros, plugins y aplicaciones. Es posible que al hacer clic en esos enlaces o aceptarlos se permita a terceros recopilar o compartir información sobre ti. No tenemos control sobre estas páginas web de terceros y no nos responsabilizamos de sus informes sobre privacidad. Si abandonas nuestra página web, te recomendamos que leas la política de privacidad de cada página web que visites para controlar estas páginas web
Los datos que recopilamos sobre ti
Los datos personales que se recopila, utiliza, almacena sobre ti, los agrupamos de la siguiente manera.
Datos identificativos: nombre, apellido, género y país de residencia.
Datos de contacto: dirección de facturación y dirección de correo electrónico.
Datos financieros: dirección de facturación, dirección de correo electrónico y datos sobre tarjetas bancarias (no guardamos esta información, ya que el proveedor de servicios externo es el que lo gestiona).
Datos técnicos: dirección de protocolo de Internet (IP), datos de inicio de sesión, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma y cualquier otra tecnología de los dispositivos que utilices para acceder a esta página web, inclusive localización y zona horaria, y tipos y versiones de plugins del navegador.
Datos del perfil: nombre de usuario, contraseña y otra información respectiva a la membresía como la fecha en la que te convertiste en miembro de pago, fecha en la que se actualizó el estado de la membresía, tus intereses, preferencias, comentarios y respuestas a cuestionarios.
Datos sobre uso: información sobre cómo utilizas nuestra página web y nuestros servicios.
Datos sobre marketing y comunicaciones: incluye tus preferencias sobre cómo prefieres recibir nuestras comunicaciones.
Datos sobre salud: altura, edad, peso, estado de salud (diabetes, presión arterial alta y otros problemas metabólicos), métricas corporales como tu circunferencia de la cintura, presión arterial/niveles de azúcar y cualquier otro requisito dietético.
19. DOMICILIO Y LEGISLACIÓN APLICABLE
Los presentes Términos y Condiciones se rigen bajo la ley aplicable en la República de Colombia.
20. MODIFICACIONES
REBORN podrá modificar autónomamente y en cualquier momento aspectos formales, procedimentales o sustanciales de los presentes Términos y Condiciones de uso del aplicativo REBORN, los cuales serán actualizados y puestos a disposición de los Usuarios.
21. VIGENCIA
Los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES de uso del aplicativo de REBORN tiene vigencia desde la aceptación de éstos por parte del usuario de la información. Y serán aplicables al mismo hasta el término necesario para cumplir con los objetivos del plan nutricional o hasta la terminación de la relación contractual entre ambas partes.
22. CONTACTO:
Correo electrónico: reborn.nutricion@gmail.com
Número telefónico: (+57) 311-782-0879
Estamos aquí para responder a tus preguntas y sugerencias, y apoyarte en lo que necesites.
Si no encuentras la solución que estás buscando en nuestras preguntas frecuentes, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo de apoyo. Estamos encantados de que cuentes con nosotros una alimentación saludable.
Visita nuestro centro de ayuda en P&R (Preguntas y respuestas) si tienes cualquier pregunta; es muy probable que aquí encuentres la respuesta.
REBORN HEALTH & NUTRITION
2. AVISO DE PRIVACIDAD DE USO DE DATOS PERSONALES
En cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y Decretos reglamentarios, el presente Aviso de Privacidad tiene como objeto informarle sobre las finalidades del tratamiento que realizamos con sus datos, los derechos que le asisten como titular de los datos personales, los mecanismos que ponemos a su disposición para conocer nuestra política de datos, así como ver sus actualizaciones o las del aviso de privacidad, y la información relativa a datos sensibles.
Nosotros “REBORN HEALTH NUTRITION” en adelante “REBORN”, ubicados en la ciudad de Barranquilla ,calle 104 #53-49 es la responsable del tratamiento de sus datos personales.
FINALIDAD DE TRATAMIENTO DE DATOS:
El tratamiento de sus datos se da con la finalidad general de brindar una atención integral a nuestros usuarios enfocada en la creación de hábitos de educación alimenticia que permitan adquirir un estilo de vida saludable a nivel físico y emocional a través guías nutricionales adaptadas a cada una de sus características físicas, conforme a la información suministrada por usted y analizada por nuestro equipo de trabajo. Además de lo mencionado, de forma más específica, la información podrá ser utilizada para los siguientes fines:
Para estadísticas internas y externas de la compañía
Gestión de cobros y pago
Atención al usuario y/o clientes
Gestión de facturación
Gestión contable
Requerimiento por organismos de control de datos sensibles y no sensibles
Comunicación de nuestras políticas y procedimientos para la vinculación de proveedores
Labores de monitoreo del avance de los planes propuestos
Entre otras que sean necesarias para el cumplimiento del objeto del contrato pactado.
DERECHOS DE LOS TITULARES:
Los Titulares de los Datos Personales registrados en las Bases de REBORN tienen los siguientes derechos:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Estos derechos los podrán ejercer, entre otros, frente a Datos Personales parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
Solicitar prueba de la Autorización otorgada a REBORN, salvo cuando se exceptúe expresamente como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012;
Ser informado respecto del uso que se ha dado a sus Datos Personales por REBORN, previa solicitud;
Mediante reclamo presentado conforme al Art. 15 de la Ley 1581 de 2012, puede solicitar la revocatoria de la autorización y/o solicitar la supresión del Dato Personal cuando en el Tratamiento no se respeten
Los principios, derechos y garantías constitucionales y legales o en cualquier momento siempre que el titular no tenga el deber legal o contractual de permanecer en las bases de datos de REBORN.
Acceder de forma fácil y accesible a los procedimientos de consulta, queja y reclamos. Para lo cual se le deberá dar respuesta dentro de un término prudente de quince (15) días hábiles.
Si la persona es un cliente activo de REBORN, no podrán usar sus datos para nada diferente a la prestación del producto o servicio y para el ofrecimiento de renovaciones posteriores cuando el servicio tenga esta modalidad.
V
IGENCIA Y MECANISMOS DISPUESTOS PARA QUE EL TITULAR CONOZCA LA POLÍTICA Y LOS CAMBIOS QUE SE PRODUZCAN EN ELLA O EN EL AVISO DE PRIVACDIAD CORRESPONDIENTE:
Las presentes políticas rigen a partir de la fecha de conocimiento de las personas. Por regla general, el término de las autorizaciones sobre el uso de los datos personales por los clientes y/o usuarios se entiende por el término de la relación comercial o de la vinculación al servicio y durante el ejercicio del objeto social de las entidades. Las autorizaciones sobre los datos de los clientes y/o usuarios podrán terminar por voluntad de los mismos en cualquier momento.
Nuestras políticas y aviso de privacidad podrán ser revisados de forma posterior en nuestra página web www.rebornteam.co Así mismo, cuando los términos de las políticas de privacidad de cualquier de los servicios o productos contratados por un titular, cambien en lo esencial, por regla general, en los servicios que tengan la opción de renovación se obtendrá en esta la nueva autorización. Para los demás casos, se obtendrá la autorización en la forma establecida para cada política o aviso de privacidad o a través del medio usual de contacto entre la empresa y los titulares.
DATOS SENSIBLES:
Mediante la presente también damos a conocer sobre los datos sensibles que se solicitan a los titulares de la información. Siendo ellos los siguientes:
Tipo de hábito: adulto sedentario, ejercicio moderado, ejercicio frecuente, atleta o atleta de competencia.
Conocimiento de salud sobre cómo pierde o gana peso.
Conocimiento sobre si tiene alergias o no.
Presencia o no estado de embarazo.
Presencia o no de etapa de amamantamiento.
Presencia o no en pre menopausia o menopausia.
Imagen sobre estado antes del proceso como las que se soliciten como seguimiento.
Demás información necesaria para la prestación del servicio.
Los datos sensibles mencionados tienen como finalidad:
Brindar una atención integral a nuestros usuarios enfocada en la creación de hábitos de educación alimenticia que permitan adquirir un estilo de vida saludable a nivel físico y emocional a través guías nutricionales adaptadas a cada una de sus características físicas, conforme a la información suministrada por usted y analizada por nuestro equipo de trabajo.
Para estadísticas internas y externas de la compañía
Atención al titular de la información.
Requerimiento por organismos de control de datos sensibles.
Labores de monitoreo del avance de los planes propuestos
Entre otras que sean necesarias para el cumplimiento del objeto del contrato pactado.
De tal forma que no se podrán usar los datos sensibles para otras finalidades distintas a las que se mencionado en el presente apartado.
MEDIOS DE CONTACTO
Con el motivo que el titular de los datos pueda contactarse con nosotros, contamos con los siguientes medios de contacto: reborn.nutricion@gmail.com , cel>whatsApp 3117820879
Siendo así, al aceptar este aviso de privacidad, usted declara que ha sido informado sobre el tratamiento que realizamos con sus datos personales y que nos autoriza expresamente para dicho tratamiento. Esta autorización es voluntaria, previa, expresa e informada. La vigencia de esta autorización es indefinida, salvo que usted la revoque o solicite la supresión de sus datos personales.
3. POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
REBORN HEALTH & NUTRITION (en adelante REBORN) en cumplimiento de la Ley 1581, el Decreto 1074 de 2015 y demás disposiciones que las modifiquen, adicionen o complementen, presenta la siguiente POLÍTICA DE PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES (en adelante PPDP).
Los términos y condiciones que aquí se establecen, conforman el acuerdo bajo el cual REBORN, describe las prácticas de privacidad de REBORN en relación con el Procesamiento de Datos Personales y establece las medidas que garantizan la seguridad, la confidencialidad, el manejo adecuado y responsable de los datos personales de sus usuarios, funcionarios, empleados y/o los aliados de su empresa.
Del mismo modo, se define el manejo y tratamiento que se dará a la información personal en nombre del Usuario en cumplimiento de las distintas normas que resultan aplicables, las cuales, en su mayoría, tienen por objeto desarrollar el derecho fundamental que tienen todas las personas a conocer, actualizar, suprimir y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política. Estos Datos Personales serán almacenados en los archivos o servidores de REBORN. Cuando REBORN brinde Servicios a sus usuarios, actuará conforme a la necesidad de comprender los hábitos alimenticios, estado de salud general del cliente, sus preferencias a la hora de comer y de ejercitarse y teniendo en cuenta esa información, emplea diversas herramientas para impulsar y motivar a alcanzar los objetivos del usuario. Nuestra PPDP, será aplicable a todos y cada uno de los Servicios que preste REBORN, a sus Usuarios bajo los Términos y Condiciones Específicos, ejecutados en o después de la fecha de vigencia de esta PPDP.
OBJETIVO
La presente PPDP tiene como objeto establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales tratados por REBORN, así como fijar los parámetros para la atención de consultas y reclamos de los titulares de los datos personales.
ALCANCE
Esta PPDP aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de REBORN, quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales de sus usuarios.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
REBORN HEALTH & NUTRITION sociedad comercial legalmente constituida, identificada con el NIT. 9017251499, con domicilio principal en la calle 104 #53-49 de la ciudad de Barranquilla. Página www.rebornteam.co Teléfono: 3117820879 Correo: reborn.nutricion@gmail.com
GLOSARIO
AVISO DE PRIVACIDAD: Es una de las opciones de comunicación verbal o escrita que brinda la ley para dar a conocer a los titulares de la información, la existencia y las formas de acceder a las políticas de tratamiento de la información y el objetivo de su recolección y uso.
BASE DE DATOS: Conjunto organizado de Datos Personales que sean objeto de tratamiento. Incluye archivos físicos y electrónicos.
CONFIDENCIALIDAD: Elemento de seguridad de la información que permite establecer quiénes y bajo qué circunstancias se puede acceder a la misma.
DATO PERSONAL: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables. Debe entonces entenderse el “dato personal” como una información relacionada con una persona natural (persona individualmente considerada).
DATO PÚBLICO: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
DATO SEMIPRIVADO: Es aquella información que no es de naturaleza íntima, reservada ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como es el caso de los datos financieros, crediticios o actividades comerciales
DATO SENSIBLE: Son aquellos que afectan la intimidad del titular o pueden dar lugar a que lo discriminen, es decir, aquellos que revelan su origen racial o étnico, su orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos, entre otros.
ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza el tratamiento de datos personales, a partir de una delegación que le hace el responsable, recibiendo instrucciones acerca de la forma en la que deberán ser administrados los datos. EL CLIENTE EMPRESA o EMPRESARIO, actúa como encargado del tratamiento de datos personales en los casos, en los que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta de un responsable del tratamiento.
INFORMACIÓN DIGITAL: Toda aquella información que es almacenada o transmitida por medios electrónicos y digitales como el correo electrónico u otros sistemas de información.
PLAN DE HÁBITOS NUTRICIONALES: Se trata de un programa liderado por Stephanie Correa Cardona y su equipo de trabajo que estudian la información brindada por el usuario y usan su experiencia y conocimientos para elaborar programas que generen hábitos de educación alimentaria. Así mismo, se deja claro que la señora Stephanie Correa Cardona, ni su equipo son doctores o nutricionistas del área de la salud y que el presente programa de hábitos tampoco se trata de un tratamiento dirigido a tratar algún tipo de comorbilidad, enfermedad o afección física que requiera un tratamiento médico especializado.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que decide sobre la finalidad de las bases de datos y/o el tratamiento de los mismos. REBORN actúa como responsable del tratamiento de datos personales frente a todos los datos personales sobre los cuales decida directamente, en cumplimiento de las funciones propias reconocidas legalmente.
TRANSFERENCIA: Se trata de la operación que realiza el responsable o el encargado del tratamiento de los datos personales, cuando envía la información a otro receptor, que, a su vez, se convierte en responsable del tratamiento de esos datos.
TRATAMIENTO: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
TERMINOS Y CONDICIONES: Es todo contrato por escrito, cualquier declaración de trabajo por escrito, o cualquier acuerdo vinculante por escrito, incluidos los anexos al mismo, entre REBORN y el usuario cualquiera que sea.
TITULAR: Es la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
USUARIO: Hace referencia a los usuarios afiliado a REBORN, y de quien se recibirá la información para preparar los diferentes programas y herramientas que permitan generar hábitos saludables.
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
De acuerdo con la Ley 1581 de 2012 y de conformidad con las autorizaciones impartidas por los titulares de la información, REBORN realizará operaciones que incluyen recolección de datos, su almacenamiento, uso, circulación y/o supresión. Este Tratamiento de datos se realizará exclusivamente para las finalidades autorizadas y previstas en la presente PPDP y en las autorizaciones específicas otorgadas por parte del titular.
Así mismo y en ejecución del objeto social de REBORN, los datos personales serán tratados como se describe a continuación:
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE USUARIOS
La recolección, almacenamiento, promoción, comercialización, uso y/o circulación de los datos personales de usuarios de REBORN tiene como finalidad principal prestar los servicios ofrecidos y/o contratados de forma adecuada y con una excelente calidad.
Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar y almacenar los datos personales dentro de los sistemas y archivos de REBORN.
Apertura y administración de la cuenta del usuario.
Prestar el mantenimiento, desarrollo y/o control de la relación comercial entre el Titular del dato personal y REBORN.
Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la compañía en lo que tiene que ver con el cumplimiento del objeto del contrato celebrado con el Titular de la información.
Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos).
Prestar los servicios ofrecidos por REBORN y aceptados en el contrato suscrito.
Suministrar la información a terceros con los cuales REBORN tenga relación contractual y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contratado.
Actualizar bases de bases de datos, Incluyendo los casos en que se requiera transmitir o transferir a un tercero, la información para la validación, depuración, enriquecimiento y homogenización de datos, previo cumplimiento de las exigencias legales.
Elaborar estudios, estadísticas, encuestas, análisis de tendencias, relacionados con los servicios que presta REBORN.
Gestionar la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, contractuales, comerciales y de registros comerciales, corporativos y contables.
USO DE DATOS PERSONALES
REBORN no procesará, transferirá, modificará, enmendará o alterará los Datos Personales o divulgará o permitirá la divulgación de los Datos Personales a ningún tercero salvo en las siguientes situaciones:
Según sea necesario para procesar los Datos Personales para proporcionar los Servicios y/o de otra manera de acuerdo con las instrucciones documentadas del Usuario, o según sea necesario para cumplir con las Leyes de Protección de Datos u otras leyes a las que REBORN está sujeto, en cuyo caso REBORN deberá (en la medida permitida por la ley) informar al usuario de ese requisito legal antes de procesar los Datos Personales.
Además, REBORN puede usar datos agregados, en la medida en que ya no se puedan considerar Datos Personales, para fines de análisis, para el sitio web y para operaciones internas, incluida la resolución de problemas, análisis de datos, pruebas, investigación, para fines estadísticos y para mejorar la calidad de sus Servicios.
ELIMINACIÓN O DEVOLUCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL USUARIOREBORN, a elección del usuario, eliminará o devolverá los Datos Personales al final de la prestación de los Servicios relacionados con el Uso y Tratamiento, a menos que se requiera la retención de dichos Datos Personales por REBORN por (i) las Leyes de Protección de Datos, (ii) cualquier ley, estatuto, orden, regulación, regla, requisitos, práctica y pautas de cualquier gobierno, autoridad reguladora u organización autorreguladora competente que se aplique a los Servicios en el país donde se prestan dichos Servicios, o (iii) un tribunal, un organismo supervisor o regulador competente.
TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES
Se recolectarán los datos sensibles relacionados a salud y que en concreto traten los siguientes temas: tipo de hábito: adulto sedentario, ejercicio moderado, ejercicio frecuente, atleta o atleta de competencia; conocimiento de salud sobre cómo pierde o gana peso; conocimiento sobre si tiene alergias o no; presencia o no estado de embarazo, presencia o no de etapa de amamantamiento, presencia o no en premenopausia o menopausia, imagen sobre estado antes del proceso como las que se soliciten como seguimiento y demás información necesaria para la prestación del servicio. Lo anterior tendrá las siguientes finalidades:
La recolección, almacenamiento y/o uso de los datos personales de usuarios de REBRON tiene como finalidad principal crear e implementar programas nutricionales que se ajusten a las necesidades propias de nuestros usuarios.
Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar y almacenar los datos personales dentro de los sistemas y archivos de REBORN.
TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE NIÑOS, NIÑAS Y/O ADOLESCENTES.
En el evento en el que menores de 18 años con capacidad jurídica deseen acceder a REBORN, deberán contar con la autorización expresa por parte de su representante legal. Así mismo, cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7° de la Ley 1581 de 2012 y siempre y cuando se cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
1. Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
2. Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
A razón que todo responsable y encargado involucrado en el tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes, deberá velar por el uso adecuado de los mismos. Para este fin deberán aplicarse los principios y obligaciones establecidos en la Ley 1581 de 2012 y el presente decreto.
TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS
REBORN no procederá a realizar transferencias nacionales o internacionales de los datos de los usuarios y serán usados únicamente por la empresa para garantizar la excelente prestación del servicio. Lo anterior tendrá como excepción que exista algún tipo de requerimiento judicial que exija transmitir los datos recibidos a la autoridad correspondiente.
DERECHOS DE LOS TITULARES
Como titular de sus datos personales usted tiene derecho a:
Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
Conocer, actualizar y rectificar su información frente a los datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
Solicitar prueba de la autorización otorgada.
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
El área Atención al Usuario REBORN es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos. A través de (reborn.nutricion@gmail.com medio para poner PQRS) pueden radicar las solicitudes o presentando su solicitud en físico en la (calle 104 #53-49 ) en la ciudad de Barranquilla, Atlántico.
PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HÁBEAS DATA
En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, REBORN presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos:
Si la persona ya está registrada en REBORN, para la radicación y atención de su solicitud le requerimos suministrar la siguiente información:
Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información).
Si no es persona registrada en REBORN para la radicación y atención de su solicitud le requerimos suministrar la siguiente información:
Nombre completo y apellidos
Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto),
Medios para recibir respuesta a su solicitud,
Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información)
Firma (si aplica) y número de identificación.
El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, REBORN informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación, podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio.
VIGENCIA
La presente PPDP para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 1 de septiembre de 2023.
Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos.
4. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INTERNOS
1. ASPECTOS GENERALES
REBORN HEALTH & NUTRITION es una sociedad constituida conforme a las leyes colombianas, identificada con NIT. 901725149 – 9, con domicilio en la ciudad de Barranquilla, Atlántico., quien para los efectos del presente Manual de Políticas y Procedimientos Internos se denominará “REBORN”.
2. OBJETO
El presente Manual de Políticas y Procedimientos Internos es una herramienta que servirá para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley de protección de datos personales (Ley Estatutaria 1581 de 2012), en especial a lo que se refiere a lo relativo a atención de consultas y reclamos.
3. DERECHOS QUE PUEDEN SER EJERCIDOS POR NUESTROS USUARIOS
Nuestros usuarios tienen derecho a: (i) Solicitar acceso a la información registrada en la base de datos, (ii) Solicitar la rectificación o corrección de la información en casos de existir errores que podrían llegar a inducir a error que perjudique al titular o al encargado del tratamiento de datos que en este caso es REBORN; (iii) Rechazar la autorización inicialmente dada para manejar los datos personales; (iv) Solicitar la supresión de los datos personales de las bases de datos; (v) En caso de no acceder al derecho solicitado o considerar que no se dio una correcta respuesta, podrá presentar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
4. ELIMINACIÓN O DEVOLUCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL USUARIO
REBORN, a elección del usuario, eliminará o devolverá los Datos Personales al final de la prestación de los Servicios relacionados con el Uso y Tratamiento, a menos que se requiera la retención de dichos Datos Personales por REBORN por (i) las Leyes de Protección de Datos, (ii) cualquier ley, estatuto, orden, regulación, regla, requisitos, práctica y pautas de cualquier gobierno, autoridad reguladora u organización autorreguladora competente que se aplique a los Servicios en el país donde se prestan dichos Servicios, o (iii) un tribunal, un organismo supervisor o regulador competente.
5. ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
El área Atención al Usuario REBORN es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos. A través de (reborn.nutricion@gmail.com, medio para poner PQRS) pueden radicar las solicitudes o presentando su solicitud en físico en la (calle 104 #53-49 DIRECCIÓN) en la ciudad de Barranquilla, Atlántico.
6. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA
En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, REBORN presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos:
Si la persona ya está registrada en REBORN, para la radicación y atención de su solicitud le requerimos suministrar la siguiente información:
Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información).
Si no es persona registrada en REBORN para la radicación y atención de su solicitud le requerimos suministrar la siguiente información:
Nombre completo y apellidos
Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto),
Medios para recibir respuesta a su solicitud,
Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información)
Firma (si aplica) y número de identificación.
El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, REBORN informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación, podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio.
7. VIGENCIA
El presente Manual de Políticas y Procedimientos Internos de REBORN tiene vigencia desde la aceptación de estos por parte del usuario de la información. Y serán aplicables al mismo hasta el término necesario para cumplir con los objetivos del plan nutricional o hasta la terminación de la relación contractual entre ambas partes.
